Mesa Yang - Actiflex Tables® (Modelo 162)
La Mesa Escolar Yang Actiflex de Federico Giner es una mesa escolar con ruedas diseñada para entornos educativos modernos. Destaca por su diseño modular de forma circular que permite múltiples configuraciones de aula y facilita el trabajo en grupo. Es un elemento de mobiliario escolar versátil y robusto, pensado para metodologías activas, adaptable a distintas edades y etapas educativas.

Características técnicas
Tablero premium: Tablero con superficie HPL (laminado de alta presión) en ambas caras, con núcleo en contrachapado de madera.
Tablero basic: Tablero de partículas bilaminado con papel decorativo melamínico. Canteado en todo su perímetro con canto PVC de 2mm.
Beneficios clave
- – Durabilidad: Fabricada con materiales de alta calidad y resistencia, como el laminado HPL en su tablero premium y estructura de acero/aluminio, esta mesa soporta un uso intensivo diario sin deterioro. Su robustez se traduce en una larga vida útil, reduciendo la necesidad de reponer mobiliario con frecuencia.
- – Ergonomía: Disponible en distintas tallas normalizadas, la Mesa Yang permite a cada alumno trabajar con la altura de mesa adecuada a su edad/estatura, favoreciendo una postura saludable. Cumple con la normativa europea EN 1729, que define las dimensiones óptimas para minimizar la fatiga y mejorar el bienestar postural del estudiante.
- – Facilidad de reorganización: Gracias a sus ruedas y a su diseño modular, el aula se puede reconfigurar en cuestión de segundos. El personal docente puede transformar una disposición tradicional en islas de trabajo colaborativo, en un círculo para debates o en cualquier otra organización espacial de forma rápida y silenciosa, optimizando el tiempo de clase. Esta flexibilidad también facilita la limpieza o liberación del espacio cuando se requiera.
- – Adecuación a metodologías actuales: La Mesa Yang está alineada con las tendencias educativas modernas que promueven la participación activa del alumno. Su versatilidad apoya metodologías como el trabajo por proyectos, el aprendizaje cooperativo y las aulas flexibles. Al fomentar la interacción y el trabajo en equipo, contribuye a crear entornos que involucran más al estudiante y estimulan su aprendizaje, tal como busca la pedagogía del siglo XXI. En suma, este mobiliario permite que el espacio físico no limite la innovación educativa, sino que la potencie.
Si tiene cualquier pregunta, ¡no dude en contactarnos!
962 82 40 50
info@federicoginer.com